Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Dance With Me de Adam Green Hola Reader, ¡Cómo estás? Yo bien, de vuelta en Berlín después de casi cuatro semanas en México visitando a mis viejos. ¡Siento que siempre estoy volviendo de o llegando a algún lado cuando te escribo! Vengo haciendo estos viajes hace muchos años (mis padres se mudaron para allá antes de que yo me viniera a Alemania, imaginate) así que ya tengo bastante dominado el arte de ajustar mi rutina para poder seguir mi vida con relativa normalidad, sin sentirlo como una gran disrupción (como sí me pasa con los viajes a Argentina, por ejemplo). Cuando estoy allá ajusto mi horario de trabajo. En casa me gusta tomarme las primeras horas de la mañana para arrancar el día sin pantallas, entrenar y desayunar tranquila antes de sentarme en la compu; pero en México, en cambio, me siento a trabajar a las 7 am. Elijo hacerlo para poder coincidir con Europa unas horitas y también para aprovechar bien la mañana, cortar temprano y disfrutar que estoy allá. Flexibilidad y estructura. Este viaje, además, decidí trabajar solo de lunes a jueves para poder tomarme todos los viernes libres y hacer cosas muy importantes como estas: Mantener una versión de mi rutina* me da flexibilidad, al mismo tiempo que me mantiene organizada. Me permite disfrutar mientras avanzo sobre mis objetivos, y también hace que retomar el ritmo al volver a casa no sea tan difícil: mantuve mi entrenamiento en el viaje y después en casa lo pude retomar como si nunca lo hubiera dejado (lo cual, cuando pasa, se siente bastante genial). (*No siempre mantengo mis rutinas cuando viajo. Sobre lo que descubrí al soltar y volver a mis rutinas te charlo en el primer episodio de Tranqui Podcast.) Estando en México también lancé mi podcast (un proyecto que tenía planeado desde el año pasado y que hubiera sido imposible estrenar de viaje sin mantenerme ordenada) y no puedo creer la recepción que tuvo. ¡En su semana de lanzamiento llegó a estar séptimo en la lista de Top Podcasts de Spotify Argentina! Y si me pregunto por qué funcionó tan bien y resonó tanto, creo que es porque nació de un lugar auténtico, con un propósito profundo. En algún momento pensé en hacerlo “solo para tener un podcast”, porque me gustaba esa idea, pero esa motivación nunca fue motor suficiente para arrancarlo (te cuento sobre esto en el segundo episodio). Recién cuando sentí que algo en mí se encendía y necesitaba transmutarse, cuando pude acallar mi mente loca para escuchar la voz más sutil de mi interior que pedía salir, ahí fue cuando pude sacarlo a la luz. Y salió super 🥹 Sobre eso quiero escribirte hoy, sobre crear redes con propósito. Nunca me gustó hacer las cosas por tendencia o por obligación. Si siguiera lo que el algoritmo quiere de mí, debería postear todos los días, usar Threads, hacer más videos, subirme al último trend de TikTok y qué sé yo cuántas cosas más. La realidad es que hacer posts más de dos veces por semana me parece demasiado (no tengo tanto para decir), antes de volver a un entorno tóxico como Twitter me corto los dedos, hacer videos lleva muchísimo esfuerzo (lo hago solo cuando me inspiro) y no tengo ganas de usar TikTok. Me niego a subirme a cosas solo porque “debería”. No me inspira, y cuando hago algo sin inspiración, se nota. Prefiero ser honesta conmigo misma y seguir mi entusiasmo, eso que realmente me enciende. Y el podcast me enciende, cien por ciento. Imaginate cuánto me entusiasma que hasta me metí a grabar la intro en un placard con 30 grados de calor, solo para que se escuche un poquito mejor. Encendida literal 😂 Hay algo que, hasta ahora, se repitió siempre que empecé un proyecto nuevo: si me enciende a mí, si me entusiasma de verdad y lo hago desde ese lugar, es muy probable que la chispa se encienda en otros también. Por eso siempre busco el equilibrio entre espontaneidad y planificación, tanto en mis redes como en el podcast y en este news. No me funciona crear contenido con un mes de anticipación: lo siento forzado, me saca entusiasmo. Pero también sé que tener una estrategia mensual ayuda a mantener coherencia y una comunicación alineada. Con el tiempo encontré un equilibrio y desarrollé lo que llamo mi Método Tranqui, un enfoque que combina estructura y flexibilidad. Es lo que voy a compartir en mi nuevo programa intensivo: una propuesta nacida del deseo honesto de hacer de las redes un espacio más auténtico y ameno para quienes las habitamos, con un propósito claro y consciente. En esta entrega te voy a compartir algunas semillitas de redes con propósito para que puedas plantar en tu jardín las que más te gusten. Pero antes, 3 favoritos de febrero. Algunas semillas para crear redes con propósito (plantá todas las que quieras) 🤎 "Simplemente no puedo sostener entornos en los que no estoy siendo honesta o vulnerable, porque entonces no estoy siendo yo, y no hay posibilidad de conexión donde no existo" Sabiduría pura, tengo nada que agregar. No hay posibilidad de conexión donde no existo. Si te interesa, podés leer la reflexión completa acá. 📺 Esta charla TED de Elizabeth Gilbert es preciosa. En ella habla sobre la conexión psicológica entre cómo experimentamos un gran fracaso y cómo experimentamos un gran éxito (spoiler alert: lo experimentamos igual) y nos invita a, en ambos casos, encontrar el camino de vuelta a casa: eso en este mundo que amás más de lo que te amás a vos. Eso a lo que podés dedicar tu energía con tanta devoción que el resultado final se vuelve irrelevante. “I will always be safe from the random hurricanes of outcome as long as I never forget where I rightfully live” dice ella, y yo lloro y asiento con la cabeza. Porque el camino siempre está hacia adentro, en nuestro verdadero propósito. Nunca en la devolución del afuera. 💙 Una ilustración de Dainty Forest con una idea linda, simple y real: para ser auténticos (en redes, en nuestros vínculos, en la vida) primero necesitamos descubrir quiénes somos y después expresarlo con intención. 🌱 Una semilla muy especial para crear con propósito: Tranqui Content Creator, mi nuevo programa intensivo. Te cuento más en la cartelera de novedades ♥️ Brújula interna Algunas preguntas sobre redes con propósito para invitarte a mirar al pasado, presente y futuro: Marzo en la casita del árbol Durante marzo en La Baum vamos a reflexionar sobre cómo llevar nuestras redes con propósito. ☀️ El foco de las propuestas mensuales estará en explorar formas de usarlas de manera auténtica y significativa, en sintonía con lo que realmente nos importa. Las propuestas del mes incluyen una misión que me tiene emocionadísima y un club de cine-debate con una peli sobre este tema dirigida por el mismísimo Bo Burnham (♥️). ¿Nos vemos ahí? Ir a La Baumhaus 🏡 Cartelera de novedades 📌 ¿Te acordás cuando en septiembre me fui sola unos días a un pueblito alemán a crear un curso? ¡En marzo finalmente sale a la luz! Tranqui Content Creator es un programa intensivo en vivo conmigo donde vas a aprender a crear y compartir contenido de manera auténtica, sostenible y sin estrés. Incluye: • Clases teóricas en vivo llenas de insights y recursos aplicables👩🏻🎓 • Sesiones de consulta para sacarte dudas entre clases 🙋🏼♀️ • Masterclass con una invitada especial ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ • Workbook para que apliques todo lo aprendido clase a clase ✏️ No es solo un curso, es una experiencia de aprendizaje que te va a dar herramientas para toda la vida, una inversión a largo plazo para crear contenido de manera auténtica y sin estrés, con una estructura que puedas sostener en el tiempo. 💡 Cupos limitados y única edición del año. Si resuena, no te lo pierdas. Muy pronto te cuento más. 🚀💫 Uso y Recomiendo (herramientas útiles) 💌 Mi newsletter está hosteado en Kit, una plataforma de email marketing súper completa que uso hace años. Si querés probarla para tu propio newsletter o emprendimiento, hacé click acá. 👩🏻💻 Si necesitás acceder a espacios de coworking en distintas ciudades (o simplemente querés variedad en la tuya), Croissant es una gran opción. Con este link tenés €15 de crédito para tu primer mes de membresía. ¡Eso es todo por este mes! Si te reenviaron este newsletter podés suscribirte acá. Si querés seguirme en Instagram podés hacerlo acá. Si querés leer ediciones anteriores, podés hacerlo acá. Si te gustaría tener estos textos en papel para marcar, subrayar y hacer tuyos, encontrás todo 2020 y 2021 compilado en las Bitácoras I y II. Y si querés recomendar este news, te lo agradezco muchísimo. Gracias por recibir esta carta, significa un montón. Nos leemos el mes que viene 🫶🏻 Algunos de los links en este mail son enlaces de afiliado, lo que significa que si los usás en muchos casos obtenés un descuento y, además, me das una pequeña comisión sin costo extra para vos. Todo lo que recomiendo acá es porque realmente lo uso y me parece valioso. |
Este newsletter es una cajita de herramientas creativas, envuelta en forma de carta de una amiga.
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Get Rid of Your Ghosts de Land of Trees Hola Reader, ¿Cómo estás? Son las 7:30 de la mañana y te escribo desde el comedor de casa, con mi sahumerio favorito encendido. Acabo de tomar mis suplementos, entre ellos hierro, lo que implica que no debería tomar mate por una hora (técnicamente dos pero… ia tu sabe) así que me estás haciendo compañía mientras espero para prepararlo. ¿Adicta quién? ¡Adicta vos! Agosto fue un...
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Worn in Well de Logan and Isabel Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, arrancando mi día laboral recién a las 11 para sentarme a escribirte (¡qué hermoso que mandarte estas cartitas sea parte de mi trabajo!). Me tomé la mañana con mucha calma: entrené, desayuné y me di un baño lento, sin apuro. Elegí de outfit un conjunto verde musgo que me gusta mucho, me puse perfume, abrí todas las ventanas y preparé un mate con coco...
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Keep Your Head Up de Ben Howard Hola Reader, ¿Cómo estás? Te escribo desde mi estudio en casa, son las nueve de la mañana. Hoy tenía agendado ir a escribir el newsletter a un café pero me olvidé, me hice un mate y cuando leí la agenda ya era muy tarde para soltarlo. Así que acá estamos. Mientras escribo esta intro me río por dentro, porque estoy arrancando un news sobre autoaceptación mientras acepto que hoy no voy a...