Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Worn in Well de Logan and Isabel Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, arrancando mi día laboral recién a las 11 para sentarme a escribirte (¡qué hermoso que mandarte estas cartitas sea parte de mi trabajo!). Me tomé la mañana con mucha calma: entrené, desayuné y me di un baño lento, sin apuro. Elegí de outfit un conjunto verde musgo que me gusta mucho, me puse perfume, abrí todas las ventanas y preparé un mate con coco y lavanda. Encendí mi sahumerio favorito, uno que me trajo Lucía de la India, aprovechando que hoy tengo la casa solo para mí y que a Bruno le parece muy fuerte para trabajar. Saqué los almohadones al balcón, abrí la sombrilla y empecé a tipear. Como sabés, estoy tratando de hacer las cosas con más calma, desde el disfrute y no tanto desde la presión o la exigencia. No te voy a negar que ambas sean un motor efectivo: tanto la presión como la exigencia me llevaron a muchos lugares, pero le cobran un peaje a mi salud y a la calidad de mi trabajo, también. En resumen: tengo muchas razones para calmarme y prácticamente ninguna para no hacerlo. Basta de hacerme la boluda. Los últimos cuatro meses estuve cursando un programa para escalar mi negocio y esto me puso de nuevo del lado de la alumna, la que recibe, en lugar de la que enseña. Mi ansiedad lo resistió bastante al principio, no acostumbrada a pasar tres horas sentada en clase recibiendo información sin poder hacer nada más que escuchar. Las primeras semanas terminaba con dolor de mandíbula y de cabeza, agotada por tener que sostener esa inacción que tanto me cuesta mientras, al mismo tiempo, la cabeza se me llenaba de posibles futuros. Lo llevé a terapia y Patri me invitó a intencionar las clases. O sea, antes de entrar pausar unos segundos y preguntarme: ¿Para qué estoy acá? ¿Por qué me estoy haciendo este tiempo? ¿Qué espero llevarme hoy? Ese cambiecito transformó mi experiencia por completo. Por supuesto que la ansiedad y el abrume aparecían igual por momentos, pero la sensación general fue de disfrute y agradecimiento por haberme regalado el tiempo y la inversión que implicó estar sentada ahí ese día, aprendiendo cosas nuevas. Un cambio tremendo que apareció solo por pausar antes de empezar. Habiendo terminado el programa, siento mucha claridad sobre hacia dónde quiero que vayan los próximos años de Minicarbono. Entre muchas ideas, visualicé un nuevo curso online de dos días para enseñar mi método de planificación anual sensible a emprendedoras y freelancers que (como yo) no son naturalmente ordenadas, pero quieren aprender a pensar a largo plazo de una manera amable y realista. Voy a tomar como punto de partida el curso de Planificación Sensible que di en Barcelona en 2023, pero recargado, y mi idea es lanzarlo hacia finales de octubre o principios de noviembre. Si resuena estate atenta, que pronto te voy a ir contando más. También entendí que cuando vuelva a lanzar Tranqui Content Creator en 2026, lo voy a hacer sumando todo lo que hace a un universo digital además de las redes (newsletter, podcast) y poniendo todavía más de mi parte humana, lo que transité y aprendí todos estos años, lo que me trajo hasta acá. Me di cuenta de que necesitaba delegar más y empecé a apoyarme en más personas, soltando tareas por completo. Se vienen muchos cambios y muchas cosas que me emocionan mucho. Creo que haberme animado a lanzar Tranqui Content este año rompió una creencia limitante que me mantenía chiquita, y desde entonces me estoy dando permiso para crecer y darme el tiempo de hacer las cosas que quiero hacer, una por una. Ya no quiero pasar mis días lanzando cursos chiquitos uno tras otro, sin respiro. Entiendo que estoy acá para otra cosa. Para regalarme el tiempo de escribirte todos los meses desde la calma. Para charlarte quincenalmente a través de mi podcast. Para crear y dar programas transformadores y profundos. Para impactar con mi trabajo a miles de emprendedoras sensibles haciendo que su trabajo se expanda sin abandonarse en el camino. Ya no siento miedo de hacerme cargo de mi propio poder y mi nuevo propósito es que ninguna otra mujer tenga que sentirlo, tampoco. Estoy más que lista para lo que viene. Y lo más loco es que todas estas ideas, perspectivas y cambios no llegaron por empujar y hacer, sino por permitirme parar y recibir; animarme a dejar de ser una máquina que cosecha todo el tiempo y darme tiempo para la quietud de la siembra. La frase “Bajar un cambio no es frenar, es avanzar mejor” nunca tuvo tanto sentido como ahora, justo a días de que vuelva Tranqui Podcast. ¿Creés en las casualidades? Yo tampoco. En esta entrega te voy a compartir algunas semillitas sobre bajar un cambio para avanzar mejor, para que puedas plantar en tu jardín las que más te gusten. Pero antes, 3 favoritos de julio. Algunas semillas para bajar un cambio y avanzar mejor (plantá todas las que quieras) 🧭 ¿Y si el mejor destino al que podemos viajar es a ninguna parte? En esta charla TEDx, el cronista de viajes Pico Iyer habla sobre el valor de no ir a ningún lado, de quedarnos quietos, de recuperar la quietud en un mundo que corre sin parar. Te invito a regalarte 15 minutitos y escuchar lo que tiene para decir. Un spoiler: "In an age of acceleration nothing can be more exhilarating than going slow. And in an age of distraction, nothing is so luxurious as paying attention. And in an age of constant movement, nothing is so urgent as sitting still." "En una era de aceleración, nada puede ser más emocionante que ir despacio. En una era de distracción, nada es tan lujoso como prestar atención. Y en una era de movimiento constante, nada es tan urgente como quedarse quieto." 👻 A veces necesitamos un recordatorio de que no hace falta llegar al límite para hacer una pausa, ni tener una excusa para aflojar un poco. Esta ilustración de The Sad Ghost Club es eso mismo: una invitación a elegir el descanso simplemente porque lo necesitás y con eso alcanza. 🧠 Creemos que el burnout aparece por tener demasiado trabajo, pero en realidad suele venir de algo más profundo: estar desconectadas de lo que somos, de lo que nos importa y de lo que realmente nos enciende. Este esquema de notesbythalia.com resume tres pilares para salir de ese ciclo antes de llegar al límite: alineación, mentalidad y autocuidado. Alineación es revisar si tu vida está en sintonía con tus valores, tu energía y tus intereses. Cuando sabés qué cosas te hacen bien, dejás de decidir en piloto automático. Mentalidad es cómo interpretás lo que vivís y cómo te levantás después de cada caída. No se trata de forzar el optimismo, sino de empezar a reconocer la enorme influencia que sí tenés en tu día a día. Autocuidado es el que te sostiene para no llegar al agotamiento. Hábitos, límites, espacios de descanso y placer que te recargan un poquito todos los días. Una guía simple para volver a vos cuando sentís que algo se desacomoda por dentro y necesitás bajar un cambio para avanzar mejor. 🌱 Brújula interna Algunas preguntas para bajar un cambio y avanzar mejor, mirando tu pasado, presente y futuro: Desde el bosque Durante agosto en La Baum vamos a bajar un cambio para avanzar mejor. El foco del mes está en explorar la importancia de la pausa para sostener nuestra energía creativa y tomar decisiones con más conciencia. Nos esperan el primer miércoles de fogón, una misión creativa de momentos sensoriales, un club de lectura con Pausa de Robert Poynton y mucha magia en comunidad. ¿Nos vemos ahí? Ir a La Baumhaus 🏡 Cartelera de novedades 📌 Después de una pausa, el lunes 4 de Agosto vuelve Tranqui Podcast con nuevos episodios especialmente pensados para personas que quieren dejar una huella en este mundo sin abandonarse en el camino. Personas que, como yo, buscan habitar su ambición con coherencia y disfrutar las pequeñas grandes cosas de la vida. 🌱✨ Suscribite en Spotify así te llega el nuevo episodio apenas salga. 🎙️♥️ 📌 Estamos armando un eventazo en Buenos Aires con mis amadas Fuega Collective. Viajo exclusivamente para este encuentro y para nuestra residencia en la montaña, que ya está agotada 😱. Día CHISPA es un retiro creativo de un día en el Delta del Tigre pensado para reconectar con tu fuego interno, ponerle dirección a tus ideas y salir de la nebulosa. Los cupos son súper limitados. Si sentís el llamado, acá te dejo más info. Ojalá nos veamos ahí. ❤️🔥 ¡Eso es todo por este mes! Si te reenviaron este newsletter podés suscribirte acá. Si querés seguirme en Instagram podés hacerlo acá. Si querés leer ediciones anteriores, podés hacerlo acá. Si te gustaría tener estos textos en papel para marcar, subrayar y hacer tuyos, encontrás todo 2020 y 2021 compilado en las Bitácoras I y II. Y si querés recomendar este news, te lo agradezco muchísimo. Gracias por recibir esta carta, significa un montón. Nos leemos el mes que viene 🫶🏻 Psst, mi newsletter está hosteado en Kit, una plataforma de email marketing muy completa. Si querés probarla para tu propio newsletter o emprendimiento, hacé click acá. |
Este newsletter es una cajita de herramientas creativas, envuelta en forma de carta de una amiga.
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Keep Your Head Up de Ben Howard Hola Reader, ¿Cómo estás? Te escribo desde mi estudio en casa, son las nueve de la mañana. Hoy tenía agendado ir a escribir el newsletter a un café pero me olvidé, me hice un mate y cuando leí la agenda ya era muy tarde para soltarlo. Así que acá estamos. Mientras escribo esta intro me río por dentro, porque estoy arrancando un news sobre autoaceptación mientras acepto que hoy no voy a...
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo You Were Born de Cloud Cult Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, hoy escribiéndote desde mi estudio en Berlín con un mate recién hecho y lluviecita golpeando mi ventana. Planeaba ir a escribirte desde un café, pero cuando vi el clima preferí quedarme guardada... Y acá estamos. Una mañana de mayo, escribiéndote Mayo fue un mes diferente. Me tomé vacaciones con mi familia (madre, padre y marido) y desconecté de una forma...
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo SABLE, fABLE, el nuevo album de Bon Iver Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, escribiéndote desde un cafecito cerca de casa. Venía medio colgada con este hábito de escribirte desde cafés, pero esta semana compartí un episodio de Tranqui Podcast en el que hablo de lo importante que es mantenernos intencionales, especialmente en estos tiempos en los que el paradigma de todo lo que creemos real está cambiando. Leer,...