¡Hola! ¿Cómo estás? A que no esperabas recibir una carta mía hoy. No, no es primero de mes todavía y este no es un envío normal del newsletter: es una edición especial. Como quizás ya sabés, a principios de este año viajé a Madrid a grabar mi curso de Passion Projects con Domestika. No te puedo explicar el torbellino de sensaciones que fue todo esto, desde el primer mail en octubre 2021 cuando me enteré de que esto estaba pasando en la vida real hasta los días de grabación en España, pasando por los meses de preparación, presentaciones y videollamadas, llegando al día de lanzamiento. Fue una experiencia única, y se me ocurrió que quizás te interesaba que te cuente un poco más en profundidad cómo viví mis días en Madrid y cómo es el detrás de escena de esos "En este curso de Domestika aprenderás a..." que seguramente ya escuchaste varias veces.
Te envío este mail hoy porque se acaba de lanzar al mundo mi curso en preventa (*gritito*) y a esta fan de los procesos creativos no se le ocurre mejor idea para celebrarlo que escribir un newsletter especial dedicado al detrás de escena. ¡Así que allá vamos!
Todo empezó con este mail:
Obvio que lo primero que hice fue pensar que era un scam de esos que de repente te tiran "deposita $2.000 dólares en Bitcoins a esta cuenta y luego te llamaremos para coordinar", pero resulta que no: era un mail real con una propuesta real y me la estaban mandando a mi 🤯
A partir de ese mail pasé varios meses trabajando en revisar el contenido de mi taller original de Passion Projects para adaptarlo al formato Domestika. En este proceso tuve un apoyo importantísimo de un montón de profesionales increíbles, con mención especial a Marta Criado, mi productora ♥️ ¡No sé cómo lo hubiera hecho sin Marta! Para mí fue todo un desafío abrirle el taller de Passion Projects (mi favorito, el primero y el que siempre fue mi caballito de batalla) a otra persona, permitiéndole opinar y aportar ideas y perspectivas. No te voy a negar que me daba un poquito de miedo... ¡Pero fue tan genial haberlo hecho! Con el input de Marta y la metodología de Domestika siento que el taller subió de nivel y que evolucionó un montón con respecto a su versión original.
Esto que te resumo en un párrafo fueron meses de calls, deadlines y trabajo en conjunto para encontrar la manera ideal de transmitir mi metodología en un curso con apoyos visuales, descargables y un proyecto final, y en el camino te confieso que me estresé un poquito, pero lo valió: quedé contentísima con el resultado. ¡Logramos un curso hermoso! Y con el contenido definido restaba un último, gran desafío: transmitirlo fielmente en el set.
Domingo 30/01
Armé mi valija y me subí a un subte, que me llevó a un avión, que me llevo a Madrid (y armé este reel metiendo misterio). Creo que nunca me sentí tan #girlboss como en el taxi camino al hotel, todo se sentía sacado de una peli. Quizás si naciste en Europa no entiendas la sensación, pero para mí, habiendo vivido y trabajado toda la vida en Buenos Aires, estar sola en Madrid por laburo (¡y haciendo algo que me encanta!) era surreal. Así que apenas llegué al hotel desplegué sobre la cama el vestuario del curso y los props que había traído, lo que hoy entiendo fue una manera de hacer sentir más real la situación y empezar a entender que sí, efectivamente esto me estaba pasando.
Después hice una videollamada con mi novio y otra con mis papás para contarles todo, cené y me acosté tempranito para despertarme también temprano a repasar una última vez el curso antes de salir.
Lunes 31/01
¡Los nervios que tenía! No solo me sentía como a punto de dar un final importante, sino que encima mientras daba ese final tenía que conocer un montón de compañeros nuevos... y una universidad nueva... en una ciudad nueva. No el mejor cocktail para una introvertida como un poco de ansiedad social, digamos. Pero como siempre en la vida, yo salto y después veo. Así que salté.
Y en ese salto llegué a las oficinas de Domestika. Conocí a Marta en persona, finalmente, y me alivió muchísimo ver que en la vida real, al igual que en las videollamadas, también era lo más. Entramos juntas al edificio y flasheé: pisos repletos de gente enseñando skills distintos en sets super variados en estilo, colores y tamaño. Conocí a Jesús y a Enrique, mis realizadores audiovisuales, y mi alivio siguió creciendo al interactuar con ellos y ver que sin mucho esfuerzo todos pegamos onda en seguida. Y ahí mismo, por primera vez, vi mi set:
¡Decime si no parece sacado de mis mismísimos sueños! El departamento de arte capto en seguida mi estilo y lo que me gusta transmitir, y ese fue otro alivio enorme. ¡Muchos alivios seguidos, thank you Vegan Jeezuz!
Con todos esos miedos iniciales fuera de mi sistema, estaba lista para empezar el primer día de grabación.
Pasamos de 9 a 18 hs (con una pausa para almorzar delicias veganas en su cantina) grabando todas las unidades que pudimos. Yo estuve bastante nerviosa, sobre todo las primeras lecciones, pero los chicos me dijeron que no solo no se notó, sino que se las hice facilísima y que los de edición me iban a amar por tener que cortar poco 😎 Eso me calmó y me dejó con el autoestima más alta para el segundo día. Volví al hotel, cené en la cama temprano viendo Lady Bird y me fui a dormir. Creo que soñé con el curso.
Martes 01/02
El segundo día de grabación, al conocer ya el espacio, la gente y el proceso, caí más confiada. Pensé que íbamos a necesitar un par de días más de grabación (Domestika te hace viajar por una semana) pero ya al segundo día terminamos todo el contenido central de las unidades. ¿Alto equipo o qué?
Así que ahora lo que quedaba para el tercer día era grabar el trailer, la lección de proyecto final y el B-Roll (que son las imágenes que acompañan lo que vos vas diciendo en el curso). Lo que más me divertía 🤩
Miércoles 02/02
Como el tercer día tocaba grabar el trailer, eso significó también conocer mi nuevo set. No pensé que sería posible enamorarse de un espacio más de lo que lo había hecho con el del curso, pero estaba equivocada. Esto fue lo que me encontré cuando llegué a grabar
Así que así, completamente enamorada, encaré el tercer y ultimo día de grabación. Un 2/2/22, lo cual para mi supersticiosa interior claramente fue un buen augurio y nadie me va a convencer de lo contrario.
Fue el día más divertido de todos porque ya no sentía la responsabilidad de seguir la estructura del curso y transmitir mis ideas con claridad, esta vez se trató de pensar tomas copadas para el trailer y posar para las fotos. Un cumpleañito, básicamente.
Para darte una idea de lo genial que fue ese día, cuando grabábamos las tomas del trailer surgió una idea para la cual necesitábamos muchas manos, así que los chicos salieron a buscar gente en las distintas oficinas de Domestika a ver si se copaban y nos prestaban las suyas. ¡Y se coparon! Un montón de gente saliendo de sus escritorios para venir a seguirnos el flash. El detrás de escena de esa toma me parece una joyita porque parecemos todos salidos de una secta 😂
Aquí la toma final ♥️
Y así, entre tomas, manos y personas copadas, terminamos.
No sé si supe poner en palabras lo especial que fue toda esta experiencia para mí, es algo que cuando me mudé a Berlín y empecé a planear mi futuro profesional no se me hubiera ocurrido siquiera imaginar. Estoy infinitamente agradecida con el equipo de Domestika por esta oportunidad 💛 y tengo muchísimas ganas de conocer a mis nuevos alumnos.
¿Te dieron ganas de ver cómo quedó toda esta magia? ¡Te cuento un poquito de qué va!
En este curso te voy a mostrar cómo abordar un passion project desde cero: pensar la idea, planificarla de punta a punta y poner manos a la obra para ejecutarla. Vamos a ver ejemplos exitosos para inspirarte, vas a hacer ejercicios introspectivos y también planificar estrategias concretas de ejecución porque para mí la ecuación perfecta siempre es un poquito de introspección sensible + un poquito de planificación y estructura = un montón de magia.
También vas a desarrollar la idea de tu propio passion project desde cero, creando una presentación que oficia como hoja de ruta para que puedas llevar tu proyecto a la realidad. La idea es que salgas del curso con todas las herramientas necesarias para poner manos a la obra.
Va dirigido a estudiantes y profesionales de disciplinas creativas, pero también a personas de cualquier rubro que estén buscando desarrollar un proyecto personal que los ayude a posicionarse, sacudir su rutina y despertar su motivación. ¡Y a cualquiera que quiera perderle el miedo a crear y tenga ganas de descubrir su potencial creativo!
No son necesarios conocimientos previos, pero sí tener motivación y ganas de crear.
¿Nos vemos en Domestika?
¡Llevame al curso! |
Abrazo enorme y, si llegaste hasta acá, gracias por el interés :)
Nos leemos pronto,
Carla
Este newsletter es una cajita de herramientas creativas, envuelta en forma de carta de una amiga.
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Don't Look Back de Amarante Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, empezando a bajar lentamente de la intensidad que fue marzo. Siento que vengo muy arriba desde que arrancó el año: primero con el lanzamiento de Tranqui Podcast, después con el de Tranqui Content Creator. Dos proyectos nuevos que amo, que creo que le aportan valor al mundo y que ahora que ya existen me hacen feliz, pero que también requirieron muchísimo...
Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Dance With Me de Adam Green Antes de empezar, un mensajito importante: después de muchísimo trabajo, en marzo lanzo un programa nuevo diseñado para ayudarte a crear contenido en redes de manera estratégica, auténtica, sostenible y, sobre todo, humana. Después de años sin dar talleres online en vivo, este lo será: un espacio intensivo para construir redes sociales con propósito. Abajo, en la cartelera de novedades, te...
Si querés acompañar esta lectura con música, te recomiendo mi playlist Tranqui en Spotify Hola Reader, ¡Cómo estás? Te estoy escribiendo desde un avión, son las 8 de la mañana y estoy volando a la casa de mis viejos en México. Si bien los vi en diciembre, en medio de toda la locura del casamiento solo pude compartir alguna que otra comida aislada, y con ese tipo de encuentros breves siempre me queda sabor a poco. Con mis amigas me pasa lo mismo: si cuando voy a Argentina solo nos vemos con...