septiembre 2025: hacerte cargo de tu deseo


Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Get Rid of Your Ghosts de Land of Trees

Hola Reader, ¿Cómo estás?

Son las 7:30 de la mañana y te escribo desde el comedor de casa, con mi sahumerio favorito encendido. Acabo de tomar mis suplementos, entre ellos hierro, lo que implica que no debería tomar mate por una hora (técnicamente dos pero… ia tu sabe) así que me estás haciendo compañía mientras espero para prepararlo. ¿Adicta quién? ¡Adicta vos!

Agosto fue un mes de muchísimo disfrute. El verano en Europa y, sobre todo, en Alemania, tiene una vibra bastante más liviana que el resto del año: la gente está todo el día afuera, muchos se toman vacaciones y digamos que nadie tiene un montón de ganas de trabajar. En Berlín veníamos, además, de un mes entero de lluvia incesante (literalmente un mes lloviendo todos los días) y de repente paró. Eso nos permitió entregarnos un ratito al verano, que por estos lados dura más o menos cinco segundos.

Sé que ser freelancer tiene muchas desventajas: no tengo sueldo asegurado, ni aguinaldo, ni vacaciones pagas, y tengo muchas menos certezas que alguien en relación de dependencia. Pero tengo algo que para mí ya se volvió innegociable y es la razón principal por la que trabajo de esta forma hace más de diez años: flexibilidad total. Eso me permitió organizar mi agosto para:

☀️ Hacer una escapada con Shari y Sofi por pueblitos alemanes, dedicándonos a comer rico, charlar, hacer journalling, tomar café, leer y sacar fotos.

☀️ Alquilar un auto y hacer un roadtrip sin estructura con Bruno (te cuento todo sobre eso en el nuevo episodio de Tranqui Podcast, una edición storytelling experimental y muy especial ✨).

Claro que eso implicó organizarme y aprovechar bien el tiempo cuando estaba trabajando. La realidad es que muchas veces cuando decimos que “no tenemos tiempo” en realidad, si somos totalmente honestas, descubrimos que el tiempo está pero se nos escapa entre redes, mails, procrastinación y tareas de bajo impacto que nos dan una falsa sensación de productividad.

En cambio cuando me hago cargo de mi deseo y decido que quiero tomarme días para disfrutar sin descuidar mi trabajo ni mis objetivos, no me queda otra que tomar mi tiempo en serio. A mí me costó bastante sacudirme la idea de que desde afuera alguien pueda pensar que soy vaga por tomarme días libres cuando quiero, como si no estuviera trabajando "en serio" por no estar de lunes a viernes de 9 a 18 sentada en una oficina. Pero yo sé bien que el tiempo que paso trabajando realmente enfocada rinde el triple que el de una jornada promedio de oficina con todas sus distracciones, así que prefiero ser intencional con mi tiempo y usarlo como yo quiero. ¿Tengo solo tres días para trabajar esta semana? Bien. Ordeno objetivos y tareas y meto deep work real para que eso suceda.

A mis 35 años puedo decir que vivo muy conectada con mi deseo. Cuando era más chica hacía muchas cosas por complacer y agradar, y me costaba incluso darme cuenta de qué quería yo. Hoy no me pasa, siento que construí una cotidianidad alineada con mis deseos más profundos. Y eso requirió mirarme con honestidad, trabajar muchas creencias limitantes y animarme a desafiar las bajadas culturales sobre cómo debería ser la vida.

El otro día, hablando con mi cuñada (que también emigró de Argentina) decíamos que las dos sentimos que haber decidido irnos del país nos demostró la agencia y el poder real que tenemos sobre nuestras vidas. ¿Sabés la fuerza y la determinación que requiere irte? Dejar todo lo conocido para lanzarte a un lugar completamente distinto, sin garantía de nada.

Para mí mudarme a Berlín fue la prueba máxima de lo que soy capaz de lograr cuando me hago cargo de mi deseo. No tenía ciudadanía, ni trabajo en euros, ni departamento, nada. Y aún así reduje mi vida a dos valijas y me vine, porque lo deseaba con todo mi ser. Desde entonces siento que si pude hacer eso, puedo hacer cualquier cosa.

Cuando llegué a la ciudad todo el mundo me decía lo imposible que era conseguir departamento. Probablemente lo hacían con la intención de bajar mis expectativas para no desilusionarme (aunque un poco también proyectando sus propias frustraciones), pero me generó bastante ansiedad porque me lo creí: es imposible conseguir departamento.

Aun así elegí anclarme en mi deseo y me puse a buscar hogar con mucha determinación, tomándomelo como si fuera un trabajo part-time: aproximadamente cuatro horas por día investigando, aplicando y yendo a ver lugares. ¡A los quince días nos aceptaron en dos departamentos a la vez! El agente del que rechazamos hasta se ofendió un poco, no acostumbrado a que le digan que no en un mercado tan competitivo. Pero yo me anclé en mi deseo y hasta pude elegir. Toma pa'vo, creencia limitante 💅🏻

Algo parecido pasó cuando decidimos casarnos con Bruno. “Es imposible casarse en Alemania”, decían muchas personas. “¿Por qué no lo hacen en Dinamarca?”. Pero esta vez, teniendo experiencia enfrentándome ante las objeciones de los demás, ya sabía que muchas veces ese "imposible" es cuestionable, y decidí otra vez aferrarme a mi deseo: me quería casar en mi país de residencia. Requirió paciencia, mails, papeles entre tres países… pero me casé en Berlín. ¿Era imposible? No. Sólo requería hacerme cargo de mi deseo y todo lo que eso implicaba.

Y ahora estoy embarcándome en una nueva aventura, sobre la que todavía no puedo contarte nada, pero es probablemente de las decisiones más grandes que tomé en mi vida. Y lo que me empuja son todas esas experiencias previas en las que descubrí que puedo hacer cosas difíciles. Que me llevan esfuerzo, sí, pero que no solo valen la pena, sino que hacen que la vida valga oro, porque no hay nada que se compare con la sensación de vivir alineada a tu deseo.

En esta entrega te voy a compartir algunas semillitas sobre hacerte cargo de tu deseo para que puedas plantar en tu jardín las que más te gusten. Pero antes, 3 favoritos de agosto.

3 favoritos de este mes

1

Nadé en una pileta de bananas en la expo ToilerFotoPaperGrafiska y fue muy divertido (además me quedó un fotón).

2

¡Me animé a usar el drone! Hace muchos años perdí uno porque se volvió loco y, si bien DJI me lo reconoció y me envió otro de repuesto, no pude superar el miedo a volver a volarlo. En una separación perdí la custodia de ese Drone y decidí que volarlo igual no era para mí... hasta ahora, que me compré uno nuevo para volver a intentar. Mientras lo vuelo no estoy disfrutando muchísimo que digamos, pero cuando veo la toma final compruebo que valió totalmente la pena. We can do hard things.

3

Más avanza la tecnología, más crece mi necesidad de tocar experiencias con las manos. Por eso me puse tan feliz cuando fui a buscar el rollo revelado del viaje al Europa-Park que te conté en la última cartita; las sacamos con una cámara descartable de 12 euros que compré en Rossmann. Entre tanto estímulo y tantos miles de fotos acumuladas que no vuelvo a ver, tener una cantidad limitada de disparos y esperar 3 semanas para ver cómo quedaron me resultó hasta terapéutico.

€5.00

Tip Jar 💸

Sostener este news, además de llevarme tiempo y energía, es costoso. Lo hago con amor y es gratuito, pero si te gusta el... Read more

Algunas semillas para hacerte cargo de tu deseo (plantá todas las que quieras)

🎙 Aprender a poner límites es el primer paso para tomarnos en serio y darle espacio a nuestro deseo. Sin límites es muy difícil conectar con tu deseo sin que se contagie de los deseos, frustraciones y proyecciones de los demás. En el episodio #06 de Tranqui Podcast charlamos sobre la libertad que aparece cuando aprendemos a elegirnos sin culpa, dejando de lado el miedo a incomodar y priorizando lo que realmente sentimos. Si todavía no lo escuchaste y necesitás un empujoncito, lo podés escuchar acá

🏔️ Muchas veces nos encontramos frente a la misma encrucijada: el camino de Should ("debería") y el camino de Must ("debo").

“Should” es cómo los demás quieren que nos mostremos en el mundo, cómo se supone que tenemos que pensar, qué deberíamos decir, lo que deberíamos o no deberíamos hacer. Son todas las expectativas que los demás proyectan sobre nosotras. Cuando elegimos "should" el camino es más liso, el riesgo es bajo.

"Must", en cambio, es quienes somos, lo que creemos de verdad, lo que hacemos cuando estamos a solas con nuestra versión más verdadera y auténtica. Son nuestros instintos, nuestros deseos y pulsiones, nuestras ideas e intuición, lo que sabemos que nos mueve aunque incomode elegirlo. Lo que aparece cuando dejamos de amoldarnos a los ideales ajenos y empezamos a conectar con los propios.

En esa encrucijada estaba Elle Luna cuando se animó a dejar un trabajo seguro en Silicon Valley para darle forma a su verdadera vocación artística. Movida por su deseo escribió su historia en un ensayo que publicó en Medium, mezclando su experiencia con ilustraciones. Lo que no imaginaba era que ese texto iba a leerse millones de veces y, un año después, se iba a transformar en un libro con el mismo nombre: The Crossroads of Should and Must (un librito precioso que me trajo muchas alegrías). 🔥 Acá te dejo el ensayo completo.


💐 Este poema de Mary Oliver es un recordatorio hermoso de la importancia de elegir tu propio camino, incluso cuando el mundo alrededor opine distinto. Te comparto un pedacito:

“One day you finally knew
What you had to do, and began,
Though the voices around you
Kept shouting
Their bad advice‚
Though the whole house
Began to tremble
And you felt the old tug
At your ankles (...)"
“Un día supiste al fin
lo que tenías que hacer, y empezaste,
aunque las voces alrededor
seguían gritando
sus malos consejos,
aunque toda la casa
comenzaba a temblar
y sentías el viejo tirón
en tus tobillos (...)"

El poema completo es precioso. Si querés leerlo,acá​ te lo dejo (en inglés).

🐚 Escuchar nuestro deseo también tiene que ver con prestar atención a nuestra intuición, esa vocecita que nos invita a seguir un camino distinto en lugar de quedarnos girando en loop. El ego tiende a darnos vueltas en círculos conocidos, a repetir patrones por miedo o necesidad de control. La intuición, en cambio, se abre en espiral: se expande, nos conecta con lo que de verdad importa y nos invita a crecer paso a paso, aunque dé vértigo.

Elegir la espiral no es la opción más cómoda, pero cada vez estoy más segura de que es lo que nos acerca a la vida que merecemos vivir.

Brújula interna

Algunas preguntas sobre hacerte cargo de tu deseo para invitarte a mirar al pasado, presente y futuro:

🧭

Pasado

¿Podés pensar en una buena decisión que tomaste guiada por un deseo profundo, aunque haya parecido irracional o difícil de explicársela a los demás?

🧭

Presente

¿Qué pequeño paso concreto podrías dar hoy para acercarte a donde te lleva tu deseo?

🧭

Futuro

¿Cómo se vería tu vida si dejaras de pedir permiso?

Desde el bosque

Durante septiembre en La Baum vamos a hacernos cargo de nuestro deseo con propuestas hermosas y bien power: vamos a armar nuestras propias playlists de poder, en el club de cine-debate vamos a conversar sobre Little Miss Sunshine, y además tenemos una invitada especial: Coty Pedrosa, psicóloga especializada en emprendedoras, que se suma al Miércoles de Fogón con una charla profunda sobre Ambición y Mujeres.

Vamos a explorar:

🔥 Qué es realmente la ambición (y qué no)

🔥 Cómo distinguirla de la codicia, la ansiedad o la autoexigencia

🔥 Por qué a muchas mujeres nos cuesta ocupar espacio y jugar en grande

🔥 Cómo reconfigurar nuestra relación con el deseo, el dinero y el éxito

🔥 Qué pasa cuando empezamos a ver a la ambición como motor

Una charla sensible, práctica y reveladora para abrazar nuestra ambición sin culpa, desde el deseo y a nuestra manera.

¿Nos vemos ahí? Ir a La Baumhaus 🏡

Cartelera de novedades

📌 Tranqui volvió con toda y este mes grabamos un episodio experimental y distinto que me emociona un montón compartirte. En él te invito a subirte con nosotros al auto en una aventura poco común: un roadtrip sin rumbo definido. Como alguien que ama planificar, improvisar este viaje fue todo un experimento y una forma distinta de reconectar con el disfrute y la flexibilidad. 🤸🏻 🎧 Escuchá el episodio acá

Durante el camino fuimos grabando audios en tiempo real para que puedas vivir la experiencia con nosotros. Reflexionamos sobre lo que aparece cuando no hay estructura, qué versiones nuestras emergen al soltar el control y cómo incluso un viaje no estructurado puede formar parte de una planificación de vida intencional. 🎧 Escuchá el episodio completo acá

📌 ¡Este mes viajo a Argentina! 🇦🇷✨ Voy a facilitar la primera residencia FUEGA en San Martín de los Andes y no puedo más de la emoción. La resi está agotada, pero si estás allá tengo otros eventos preciosos en cartelera para que nos encontremos en persona.

❤️‍🔥 Día CHISPA: un retiro de un día en el Delta de Tigre con FUEGA Collective. No es un curso, ni un taller, ni una juntada a tomar mate: es una experiencia premium, íntima y transformadora, para tomarte en serio como creadora y darte el espacio que necesitás para volver a escucharte.

Este día es para vos si estás en una etapa de transición, sentís ganas de crear algo propio pero no sabés qué, te sentís desconectada de tu deseo o intuición y deseás claridad, inspiración y comunidad. No necesitás tener un proyecto definido, solo ganas de encender tu chispa. Es el 27 de Septiembre en Minahasa, Tigre y quedan los últimos cupos. Más info acá.

🔋 Pilita Session con Sofi de No Tan Nómade. Un viaje íntimo y creativo en el que vamos a explorar ese límite poroso entre lo que nos mueve por dentro y lo que elegimos mostrar afuera. Juntas le pondremos forma a lo que deseamos compartir, con sensibilidad e intención. Es el 4 de Octubre en HUERTA, Buenos Aires. Reservá tu lugar acá.

¡Eso es todo por este mes!

Si te reenviaron este newsletter podés suscribirte acá.

Si querés seguirme en Instagram podés hacerlo acá.

Si querés leer ediciones anteriores, podés hacerlo acá.

Si te gustaría tener estos textos en papel para marcar, subrayar y hacer tuyos, encontrás todo 2020 y 2021 compilado en las Bitácoras I y II.

Y si querés recomendar este news, te lo agradezco muchísimo.

Gracias por recibir esta carta, significa un montón. Nos leemos el mes que viene 🫶🏻

Psst, mi newsletter está hosteado en Kit, una plataforma de email marketing muy completa. Si querés probarla para tu propio newsletter o emprendimiento, hacé click acá.

Minicarbono

Este newsletter es una cajita de herramientas creativas, envuelta en forma de carta de una amiga.

Read more from Minicarbono

Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Worn in Well de Logan and Isabel Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, arrancando mi día laboral recién a las 11 para sentarme a escribirte (¡qué hermoso que mandarte estas cartitas sea parte de mi trabajo!). Me tomé la mañana con mucha calma: entrené, desayuné y me di un baño lento, sin apuro. Elegí de outfit un conjunto verde musgo que me gusta mucho, me puse perfume, abrí todas las ventanas y preparé un mate con coco...

Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo Keep Your Head Up de Ben Howard Hola Reader, ¿Cómo estás? Te escribo desde mi estudio en casa, son las nueve de la mañana. Hoy tenía agendado ir a escribir el newsletter a un café pero me olvidé, me hice un mate y cuando leí la agenda ya era muy tarde para soltarlo. Así que acá estamos. Mientras escribo esta intro me río por dentro, porque estoy arrancando un news sobre autoaceptación mientras acepto que hoy no voy a...

Si queres poner una canción de fondo mientras leés esta carta, te recomiendo You Were Born de Cloud Cult Hola Reader, ¿Cómo estás? Yo bien, hoy escribiéndote desde mi estudio en Berlín con un mate recién hecho y lluviecita golpeando mi ventana. Planeaba ir a escribirte desde un café, pero cuando vi el clima preferí quedarme guardada... Y acá estamos. Una mañana de mayo, escribiéndote Mayo fue un mes diferente. Me tomé vacaciones con mi familia (madre, padre y marido) y desconecté de una forma...